BLOG

 

La experiencia de Meknasa en FITUR 2016

17 Feb 2016, by alpha in 7 experiencias Meknasa

Meknasa remonta el río Ebro y visita FITUR 2016.
La nueva agencia de viajes Meknasa, nacida junto al río Ebro a su paso por la histórica población de Mequinenza, y, Manuel Lizana, como timonel de la barca, remontaron el río Ebro hasta Zaragoza y, después, continuaron su viaje hasta Madrid, donde se celebró la 36ª edición de FITUR durante la última semana de enero. Una feria organizada por IFEMA, la tercera feria internacional de turismo más importante y un referente internacional para los profesionales del sector turístico y el público en general. Durante cinco días se dieron cita casi 125.000 profesionales del sector turístico, 9.400 empresas turísticas, casi 7.400 periodistas acreditados y 413 bloggers, pueden consultar más datos en IFEMA

¿Cómo nos íbamos a perder tan importante cita…? así que nos presentamos en FITUR 2016 y mostramos al mundo una forma de descubrir el río Ebro y su entorno viajando con Meknasa.

¿Por qué ir a FITUR?
FITUR te permite viajar por el mundo sin salir de un mismo recinto, los cinco continentes están representados a través de diez pabellones muy bien comunicados entre sí y con indicaciones que te van guiando.
En nuestro caso, pudimos aprovechar al máximo nuestra visita gracias al trabajo previo, muy importante si decides asistir. Registrarse como visitante profesional en la web de IFEMA, te permite concertar reuniones con otros profesionales del sector turístico, no quedarte sin plaza en las ponencias y workshops que más te interesan además de descuentos en alojamientos y transporte que vienen muy bien!
Y nosotros así lo hicimos y nos plantamos en la feria con los deberes hechos, sin saber todavía la grata sorpresa que nos esperaba…

La Tribu Meknasa en FITUR
Después de un intenso día de reuniones en la feria, con agencias y tour operadores de América, Europa, Asia y Oceanía y el encuentro de bloggers, nos faltaba disfrutar y relajarnos con la música, el colorido y la gastronomía de África. Empezamos por Egipto, Túnez, Madagascar… y ¡sorpresa!, al pasar por uno de los stand de Marruecos llamado Meknes, su nombre nos resultó familiar y nos acercamos, era el stand de venta de aceite de Argan de la tribu Meknasa, también conocidos como Miknasa!, que tienen relación con nosotros porque sus antepasados se asentaron entre el 715 y 719 junto a las aguas del río Ebro y dieron al lugar el nombre de Miknasa, actualmente conocido como pueblo de Mequinenza tal y como se puede consultar en el blog Al-Miknasiyya sobre la historia de Mequinenza, escrito por el historiador Jacinto Bonales.
Fue un reencuentro familiar, nosotros, la agencia de viajes Meknasa con una pareja de descendientes de la tribu de los Meknasa, que tras el stand marroquí representaban a Meknes, la ciudad del norte de Marruecos, fundada en el s.X por la tribu bereber del oriente, los Zenetes Meknasa.

Al pasar por delante del stand y ver el parecido entre el nombre de nuestra agencia de viajes, Meknasa y el de la ciudad de Meknes, nos acercamos y nos presentamos a la pareja de la tribu Meknasa, el Sr. Salaheddine Lazrak y su esposa. Tras escuchar nuestra historia y el por qué de nuestro nombre Meknasa, los ojos de aquella pareja se tornaron como platos, el asombro y la alegría de todos nosotros era evidente. Nos acomodaron en su stand con amabilidad y cortesía y nos ofrecieron dulces locales de su tierra. Realmente fue como una calurosa bienvenida familiar, como recibir a aquella familia que solo ves muy de vez en cuando pero que les tienes mucho cariño.

Esto fue la guinda final a nuestra visita, compartir nuestra historia y merienda con nuestros hermanos los Meknasa. Y es que Mequinenza y Meknes, dos pueblos separados por más de mil kilómetros y a la vez unidas por la historia y riqueza de sus gentes y tierras, valen la pena visitar. Tierras fértiles y abundantes en agua, frutales, olivos y vino, una experiencia intensa de sabores y aromas del territorio en tu viaje.
Un viaje para descubrir el río Ebro a su paso por Mequinenza tal y como lo hicieron los Meknasa hace más de mil años.
Podemos vivir el río Ebro desde dentro, navegando y surcando un inmenso mar de agua dulce, explorando y conociendo su pasado, una de nuestras 7 experiencias Meknasa que puedes elegir.

¿Cómo puedo llegar a Mequinenza? Con avión (aeropuertos de Barcelona, ​​Gerona, Reus, Zaragoza y Lérida), AVE – Tren Alta Velocidad (Lérida) y en coche (comunicación en cotxe a todos los puntos de llegada para vías gratuiaes y en buen estado). Consulta nuestra localización.

LEAVE A COMENT